
ENTREVISTA VOX DEI
Por Emiliano Jorge
Entrevista Willy Quiroga, cantante, bajista y fundador de la banda Vox Dei de Argentina, la cual este año cumplen 50 años de trayectoria ininterrumpida, la primera en habla hispana, y de las pocas en ostentar ese bagaje de años a cuesta. Unico miembro original ya que el guitarrista abandono la formación haces mas de 25 años y el baterista fallecio hace unos años , nos relata los comienzos del rock en español visto desde la otra orilla del Oceano.
E) 50 años como banda, que recuerdos tenes del principio de todo?
W) Yo empece en realidad 10 años antes, a los 17 años, en 1957, cumplo 60 con la música, luego me sume a Vox Dei, en Argentina estaban Los Gatos, con la cual comenzó todo en el 74, luego estábamos Manal, Almendra, Los Gatos y nosotros, como banda, después estaban Tanguito o Moris, pero eran solistas.
Yo recuerdo que cuando comenzamos era un camino no definido, no sabíamos bien que hacer, como manejarnos, porque no había antecedentes de bandas de rock, yo píenso que fue muy bueno que no haya habido reglas, asi cada cual pudo tomar su camino, manejarse de manera distinta a los demás, por eso la locura de aquellos años, nadie copiaba a nadie, era todo muy fresco
E)Tocaron en España hace unos años?
W) Si, primero en Tarragona en una discoteca, luego Barcelona, y luego Madrid, fue para muchos latinos que viven en España y que llevaron a su vez a los españoles, amigos de ellos y les encanto como sono la banda
E) Contanos de que se trata La Biblia, que fue la primer obra de rock conceptual en español ? (NR:Vox Dei no es una banda de rock cristiano como se conoce actualmente a esas bandas, la obra se escribió como obra poética, y transgresora para la época, donde era un tema muy susceptible de tocar)
W) fue en 1971, hubo otras obras conceptuales como Tommy de The Who, pero en ingles, en castellano fue la primera, y mas con esa temática, el trabajo tiene 7 movimientos que son los que nos parecieron mas importantes para poder contar algo, luego aparecieron obras como Jesucristo Super Star por ejemplo, pero que no es lo mismo.
Recuerdo cuando estábamos grabando que mucho lo estábamos improvisando, los técnicos también por que la mayoría de los estudios solo habían grabado Tango o Folclore* (*Musica autóctona argentina), entonces para ellos también era algo nuevo, habían grabado muy poco de rock, además lo que se usaba como equipos, grabadores etc.. y nosotros también, no eramos todos músicos egresados de Berkley, estábamos aprendiendo sobre la macha de que iba esto del rock, fue una experiencia para todos. No puedo quejarme de nada, 5 generaciones nos siguen, y sobre todo gracias a la tenacidad, no pensar en abandonar, a pesar de adversidades.
E) Que música española o músicos se escuchaban antes de este lado del Oceano y que escuchas ahora?
W) Por ejemplo escuche a Miguel Rios, me gusta, después Baron Rojo, Héroes Del Silencio, pero en nuestros comienzos Rock de España aquí no llegaba nada, solo Julio Iglesias, Dyango, Rafael, era mas melódico , péro era en general , en Argentina no llegaba mucha música extranjera en esos años, pocos tenían acceso a ella, no como ocurre hoy dia, pero era bueno, no había tanta copia de copia en esos tiempos, hoy ves por ejemplo cantantes en los programas que buscan talentos ej. American Idol, ponele el nombre que sea en España, y ves que cantan todos de la misma manera, no hay diferencia, inspiración, Christina Aguilera hay una sola, no pueden ser todos clones de ella, como , otro ejemplo, el caso de Alejandro Sanz, no tiene una gran voz, ni canta de una manera perfecta, comparándolo con Luis Miguel, pero es original y particular y es un gran compositor, eso se ha perdido.
E) Que bandas internacionales te gustan hoy dia?
W) Me gustan particularmente Foo Fighters, me gustan mas que su anterior banda, Nirvana, suenan mas frescos, también me gustan una banda progresiva llamada King´s X.
E) Alguna anécdota de sus comienzos?
W) Nosotros cuando lanzamos La Biblia viajamos a USA, y teníamos el contacto de una persona que estaba en contacto, valga la redundancia, con la gente de Electric Lady el estudio, creo que hacia poco había fallecido Hendrix, y nos fuimos al estudio y ahí conocimos al productor Eddie Kramer, le mostramos el álbum que recién habíamos sacado, lo pincho un poquito por los temas, nos miro y dijo en tono de pregunta.. “Argentina? Rock N Roll?” con el pre concepto de que en latinoamerica no existía el Rock en ese entonces, nos dijo que le gustaba el trabajo, y sobre todo el concepto transgresor, pero no le gustaba como estaba grabado, le dijimos que podíamos traerle los masters, pero el dijo que no, que hay que empezarla de cero, grabarla toda de nuevo, a lo que nuestra compañía de entonces se negó a ceder los derechos y quedo trunca esa posibilidad.
E) Como era el tema de las ventas de los discos, había un mercado ?
W) Nosotros vendimos millones de discos en esos primeros años, millones, y hoy dia deberíamos haber sido millonarios, pero no es asi, pasa lo que te comente en un principio, era todo nuevo, y eso implica también los controles de ventas y el pago de regalías, a muchísimas bandas de los comienzos les paso eso, estafados por sus sellos, confiando en gente que no tenia escrupulos, y no solo aquí, vos fíjate que en muchos países ves bandas que vendieron millones y sus músicos siguen peleando, ahora esta todo como mas organizado o controlado digamos, pero en un principio nosotros sufrimos de ese tipo de destrato engañados.
E) Cuantos discos editaron?
W) Tenemos 18 y estamos grabando el numero 19 para celebrar los 50 años.
E) Muchas gracias Willy por la entrevista!
W) Gracias a ustedes, y al Mariskal, no recuerdo bien si nos cruzamos cuando el hacia su programa radial aquí en Buenos Aires, pero si lo escuchaba y era muy bueno, grato recuerdo, gracias !!!